La finalidad/espíritu de esta Asociación es mejorar las condiciones de los adolescentes y jóvenes adultos mediante la creación de espacios hospitalarios, unidad de adolescentes y actividades de ocio durante sus tratamientos y posterior rehabilitación.

¿PARA QUÉ?

  • Para iniciar programas especializados en cáncer juvenil, que contemplan la creación de espacios hospitalarios propios, diferenciados de los ya existentes para cáncer infantil o los convencionales para adultos.
  • Sensibilización social, especialmente entre jóvenes, de lo que supone un diagnóstico de cáncer.
  • Concienciación de la importancia de adoptar medidas de prevención del cáncer desde edades tempranas.
  • Información de medidas de detección precoz de algunos cánceres más prevalentes en jóvenes.
  • Obtención de recursos para los programas de ayuda e investigación en cáncer.
  • Iniciación de proyectos de ayuda como el Plan PÉTALO.
  • Educación en valores como la solidaridad y la sensibilidad frente a las personas necesitadas de ayuda. Educación en actitudes colaborativas.

PLAN PÉTALO

Esta Asociación está conformada por distintos proyectos como PLAN PÉTALO. El programa PÉTALO contempla la creación y equipamiento de salas comunes multifunción en hospitales.

DISTRAIDERO: Espacio lúdico de distracción para jóvenes con cáncer y a la vez para reuniones familiares.

AULÓDROMO: Espacio pedagógico hospitalario de continuidad académica para jóvenes y adolescentes con cáncer que cursen estudios de secundaria, universidad, postgrado, etc. durante el proceso de enfermedad. 

R-FUERZA: Espacio en el que se realiza actividad física y ejercicio físico dotado de material específico para el entrenamiento cardiovascular y de fuerza, con la supervisión de un profesional del ejercicio especializado.

HABITACIONES INDIVIDUALES dedicadas a la hospitalización de los pacientes para administración de quimioterapia y/o eventos durante su enfermedad como por el ejemplo toxicidad a cito tóxico.s 

SALA HABILITADA para la administración de quimioterapia de forma ambulatoria, con sillones y material para este fin, con sala anexa para equipo de enfermería. 

CONSULTAS para la atención de los pacientes por el equipo médico, psicológico, etc.

SALA COMÚN dotada de material ofimático para el equipo médico.

TURBANTES X LA VIDA

JUSTIFICACIÓN:

 La enfermedad oncológica afecta a los pacientes desde el primer momento del diagnóstico. Para ellos se detiene el mundo y todo lo que podían realizar como trabajo, ejercicio, planes, salidas… se paralizan. La vida les cambia en un momento y pasan horas, días o incluso semanas parados, dándole vueltas a la cabeza entre un ir y venir al hospital, intentando ocupar ese espacio en aficiones que se adapten a sus fuerzas, ánimo y tiempo.

Este proyecto les dará una actividad multidisciplinar en la que ocupar su tiempo mientras dure el tratamiento, ya que abarca tareas tan diversas como el diseño, corte, confección, marketing, publicidad y ventas.

COLECTIVO BENEFICIARIO:

Este proyecto está dirigido a mujeres con un diagnostico onco-hematológico (y a un familiar directo como acompañante si lo desean).

PERSONAS BENEFICIADAS:

No podemos concretar el numero porque está abierto la inscripción a todas las pacientes onco-hematológicas y conforme son diagnosticadas, se les ofrece la posibilidad de asistir. Ahora hay 12 pacientes disfrutando de este taller.

OBJETIVOS:

*Fomentar la autoestima en los pacientes.

*Ayuda mutua entre pacientes.

*Fomentar habilidades de comunicación, emociones positivas y aprendizaje de distintas tareas compartiendo experiencias.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

Verónica de Gigiturbans, es la profesional que diseña y confecciona actualmente turbantes para nuestras pacientes oncológicas. Estos son subvencionados en parte por nuestra asociación y lo que ofrecemos es la oportunidad de aprender de su mano a diseñar y confeccionar los turbantes según sus gustos, necesidades y comodidad, eligiendo telas y tejidos adaptados a sus pieles delicadas, también aprendizaje de marketing, promociones, empaquetado y ventas.

Los pacientes tendrán la oportunidad de apuntarse a este taller gratuito a través de la Asociación Relevos por la Vida contra el cáncer juvenil.

Estos turbantes llevarán en su etiqueta la certificación de que han sido diseñados/creados/realizados por los mismos pacientes.

CALENDARIZACIÓN:

Estos talleres tienen lugar en un aula del Centro Municipal de La Juventud de Churriana de La Vega, Granada, (espacio cedido por el ayuntamiento) dos mañanas a la semana de 10:00 – 13:00.

EVALUACIÓN:

Evaluación continua durante el desarrollo de la actividad por parte de la monitora encargada, a través de observación y posterior registro de la participación, motivación y aprendizaje de los participantes.

Al finalizar, se entregará un cuestionario de satisfacción a los participantes donde se tendrá en cuenta su opinión sobre la actividad y propuestas de mejora.

INSCRIPCIONES:

Envíen sus datos por email a relevosxlavidaccj@hotmail.com

Nombre:

D.N.I.:

Dirección:

Teléfono:

Hospital en tratamiento